
Hacemos el mundo más azul para que haya más vida
Recuperamos el pasivo ambiental transformando subproductos, coproductos y residuos sólidos en productos de alto rendimiento.
Mas informaciónQuiénes somos
La mayor empresa de recuperación y gestión de subproductos, coproductos y residuos sólidos de América Latina
Somos la única empresa en Brasil que transforma el 100% del pasivo
ambiental (subproductos, coproductos y residuos sólidos) en productos de alta
calidad y desempeño para diversos segmentos (industria automotriz y aplicaciones técnicas, como electrodos de soldadura y abrasivos, fertilizantes, etc.).

Nuestro propósito
Somos los mejores por un mundo mejor
Nuestro planeta puede seguir con la evolución social y tecnológica sin tener que sufrir por ello. Por medio de un tratamiento calificado, los materiales generados por nosotros impactan positivamente tanto en la industria como en el medioambiente.
Estamos interconectados y somos interdependientes. Por medio de la colaboración con grandes industrias multinacionales, contamos con un proceso que identifica y estudia la viabilidad económica, así como la técnica de la utilización de sus subproductos, coproductos y residuos sólidos inherentes a sus procesos productivos. Juntos, cuidamos nuestro planeta, transformando potenciales pasivos ambientales en restablecimiento de la biodiversidad con parte del éxito económico de estas colaboraciones, actuando en el presente para que tengamos futuro.
Mira el video del manifiesto
-
100%
del pasivo ambiental aprovechado
El proceso
Pionerismo en una industria más sustentable
Con nuestra tecnología exclusiva, transformamos subproductos en productos de alto rendimiento. Cada gota de agua es utilizada en la recuperación y el aprovechamiento de materias primas, y gran parte de la energía proviene de nuestras plantas solares. Tenemos el compromiso y la competencia para mantener tantos procesos verdes como sea posible, que no afectan la naturaleza y respetan la vida.

Recuperar, transformar y reaprovechar
BluestOne valora y prioriza el bienestar de la naturaleza, emitiendo niveles de carbono cercanos a cero y restaurando por completo todo lo que sería desechado. Todos los pasivos ambientales son recuperados, transformados y reutilizados, sin dejar nada que pueda afectar a nuestro mundo.
Con la política de residuo 0, colaboramos con un planeta más saludable.
Innovamos con energía limpia
En nuestra infraestructura, aplicamos plantas solares en los techos y en el suelo, que abastecen a toda la empresa y reducen los niveles de uso de energía eléctrica, priorizando una fuente renovable.
Mas información
Compromiso con la seguridad de las personas
Un equipo de expertos industriales creó nuestro ambiente de trabajo, manteniendo la seguridad en primer plano, seguida de la eficiencia de acuerdo con las normas y legislaciones de ABNT, NBR, NR’s y la OMS.
Medimos con mucha precisión todos los elementos presentes en el pasivo ambiental, analizando todo en poco tiempo y reduciendo el uso de consumibles. Así, garantizamos la buena calidad y seguridad de nuestra operación.

¿Y si la industria fuera diferente?
Para mantener nuestro propósito de cuidar el mundo, también necesitamos cuidar a los que están cerca.
La política de ESG de BluestOne mantiene el apoyo continuo a los colaboradores, el incentivo a las ciudades que son nuestra casa y la protección ambiental de las áreas naturales y de los animales que necesitan atención especial.
Constantemente regulada por los órganos responsables, nuestra política ESG está en constante evolución, desarrollando procesos seguros y conscientes tanto para las personas como para el medioambiente.
Mas informaciónCómo
lo hacemos
Transformando el pasivo ambiental en materia prima para la sociedad
Realizamos el proceso completo de clasificación y refinado para obtener productos seguros para el medioambiente de forma sustentable para las empresas.
Este tratamiento utiliza una tecnología única combinada con soluciones prácticas e innovadoras. Con más de 20 años de experiencia, nuestra empresa realiza el procedimiento con seguridad y know-how, haciendo que nuestras operaciones sean exitosas.

Colecta
Colectamos los pasivos ambientales dondequiera que se encuentren y los llevamos a nuestras instalaciones, siendo debidamente almacenados y analizados.

Clasificación
Para una producción más eficaz, separamos los pasivos ambientales sólidos, derivados de catalizadores agotados y subproductos de la industria de fertilizantes.

Óxidos de los sólidos
Los óxidos separados son clasificados por su granulometría, morfología, composición química y potencial de aplicación.

Zero residuo
El proceso es finalizado con el aprovechamiento al 100% de lo introducido en la línea de producción posclasificación y calificación del subproducto, coproducto o residuo sólido.
Proyectos
Por un mundo en armonía
Siempre debemos recordar que el planeta es nuestro hogar y somos capaces de transformarlo en un lugar acogedor para todos, haciendo que el cambio llegue a la sociedad y al medioambiente. Apoyamos cada vez más los proyectos que cuidan la biodiversidad y acercan al ser humano a la naturaleza, contribuyendo también a su propio desarrollo y al de su ciudad.
Proyecto pato serrucho





Proyecto pato serrucho
El pato serrucho es una de las aves acuáticas más amenazadas del mundo, incluida en la Lista Roja de la IUCN – Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Según investigadores del PAN (Plan de Acción Nacional para la Conservación del Pato Serrucho), hay cerca de 200 aves en vida libre, encontradas en Minas Gerais, Goiás y Tocantins.
Considerado un bioindicador por su presencia que indica un ecosistema en equilibrio, el pato serrucho recibió el título de Embajador de las Aguas de Brasil por medio del 8º Foro Mundial del Agua, con el objetivo de la conservación de toda la biodiversidad.
BluestOne ha apoyado al PAN durante años, ayudando a la especie a salir del peligro de extinción. Esto requiere acciones muy importantes, que son:
Expediciones científicas para colectar sus huevos en la naturaleza, formando una población arca; crear una reserva genética y reproducir la especie bajo cuidados humanos, para que podamos reintroducir las crías en la naturaleza, con el objetivo de crear una población con variabilidad genética segura y sacar el pato serrucho del peligro de extinción.
Todavía queda mucho trabajo por hacer, ¡pero estamos todos juntos por la conservación de la biodiversidad!
Proyecto Educación Ambiental



Proyecto Educación Ambiental
BluestOne considera que la educación ambiental se caracteriza por procesos en los que el individuo construye valores sociales, conocimientos, habilidades, actitudes y competencias orientadas a la conservación de la biodiversidad y el medioambiente. En base a esta metodología realizamos nuestros proyectos.
En 2022, durante la Expedición Científica Chapada dos Veadeiros, dimos charlas a varios grupos de niños, que recibieron guías de buenas prácticas con el pato serrucho, con importantes informaciones sobre la especie y la importancia de la conservación del Cerrado.
En el segundo semestre de 2022, realizaremos un proyecto de educación ambiental en la E.E. Manoel Dias de Almeida, en Saltinho – SP, sobre aspectos actuales del medioambiente y el impacto de la sustentabilidad en la vida cotidiana.
Llevaremos a los alumnos y profesores al ZooParque, en Itatiba – SP, el mayor zoológico privado de Brasil, y también sembraremos plántulas de especies nativas en Saltinho, involucrando a toda la comunidad en este marco de reforestación local.
Proyecto
amazona de frente roja







Proyecto
amazona de frente roja
La Mata Atlántica es el bioma más deforestado de Brasil. Además de esta fragmentación, muchas especies de animales sufren con el tráfico y la extinción. Entre ellos, está la amazona de frente roja.
Presente únicamente en esta región, la especie prácticamente desapareció del estado de Alagoas y fueron necesarias acciones urgentes para su reintroducción en la naturaleza. En un esfuerzo conjunto, el ICMBIO, la PF, el IBAMA y las agencias ambientales de Espírito Santo, Bahía y Río de Janeiro desmantelaron una banda de traficantes de animales silvestres, rescatando 60 amazonas de frente roja y luego devolviéndolas a la naturaleza.
Estas aves fueron enviadas a la Fundación Lymington y el Criadero Científico Polezel, pasando por rehabilitación con un riguroso programa nutricional y sanitario. Después de ocho meses de cuidados intensos, estaban listas para volar hasta el Instituto de Preservación de la Mata Atlántica, Usina Leão, en Alagoas.
BluestOne apoyó uno de los pasos más importantes de todo el proceso, involucrando el transporte aéreo con varios profesionales.
Alianza de BluestOne y Fundación Lymington



Alianza de BluestOne y Fundación Lymington
El Criadero Científico para Fines de Conservación Fundación Lymington fue fundado por el Sr. William Karl Wittkoff, o Sr. Bill, y está ubicado en el municipio de Juquitiba – SP.
Durante más de 20 años ayudando a las aves en peligro de extinción a regresar a la naturaleza, el Criadero ha desarrollado técnicas capaces de reproducir y devolver la mayor cantidad posible de aves a su hábitat natural, siendo especializado y mundialmente reconocido por su experiencia en el mantenimiento y reproducción del guacamayo guaruba, el guacamayo azul y el loro vináceo.
Su actual presidente es el Prof. Dr. Luis Fábio Silveira, quien también es subdirector y curador de las Colecciones Ornitológicas del Museo de Zoología de la Universidad de São Paulo, además de profesor del Departamento de Zoología de la USP.
La Fundación tiene alianzas con las instituciones de investigación más respetadas de Brasil, y BluestOne tiene como objetivo ayudarlas a expandir la reproducción bajo cuidados humanos. Nuestro primer proyecto será la reintroducción de guacamayos guaruba en Belém, donde fueron extintos hace 100 años.
Contáctanos
Estamos listos para escucharte
Por cualquier duda, información o solicitud de nuestros servicios, por favor contáctanos.
- Rodovia Cornélio Pires SP-127, KM 51, Saltinho, São Paulo (SP) 13440-970, BR
- contato@bluest.one